MÁS RECIENTES
- Agile ¿Es Posible Aplicarla a los Proyectos de Construcción?
- La Metodología en Cascada para la Gestión de Proyectos de Construcción
- CAMACOL impulsa BIM para mejorar la gestión de la información en Proyectos de Construcción
- BIM, El Modelo más recomendado para Gestión de la Información en Construcción
- ¿Cuál es la Mejor Metodología para la Gestión de sus Proyectos?
¿Busca Flexibilidad en la Gestión de sus Proyectos de Construcción? El Método de Ruta Crítica Seguirá Siendo la Respuesta
A pesar de sus años, el Método de Ruta Crítica sigue creciendo en el interés de los Gerentes de Proyectos de Colombia y el mundo. Es la metodología más utilizada, hay que seguir profundizando en ella para aumentar las ventajas en nuestros proyectos. De todas...
Agile ¿Es Posible Aplicarla a los Proyectos de Construcción?
Agile ha sido una metodología principalmente desarrollada y aplicada para proyectos de Software, sin embargo sus beneficios han contagiado a la industria de la construcción para aumentar la eficiencia y la flexibilidad en la gestión. En el artículo...
La Metodología en Cascada para la Gestión de Proyectos de Construcción
Una vista a la más antigua de todas las metodologías para la gestión de proyectos. Miremos qué puede hacer por usted… En esta oportunidad continuamos hablando sobre los más importantes sistemas de gestión que se han utilizado en proyectos de construcción. Esta...
CAMACOL impulsa BIM para mejorar la gestión de la información en Proyectos de Construcción
En el artículo anterior “BIM, El Modelo más Recomendado para la Gestión de la Información en Construcción” hicimos un repaso sobre los conceptos más importantes que se deben considerar al hablar y usar la metodología BIM en sistemas y softwares de gestión. Repasamos...
BIM, El Modelo más recomendado para Gestión de la Información en Construcción
En la actualidad es inevitable escuchar la palabra ‘BIM’ cuando se habla de proyectos de construcción. En las conferencias, eventos, o incluso en discusiones informales entre ingenieros, ‘BIM’ es la nueva carta de presentación para licitar y ejecutar obras....
¿Cuál es la Mejor Metodología para la Gestión de sus Proyectos?
Una aproximación para entender las metodologías de gestión de proyectos aplicadas a la industria de la construcción En los años 50s la gestión de proyectos inició su camino de formación comenzando como un conjunto de conceptos que se comportaban de manera...
Entre la demolición y el reforzamiento.
Las lecciones que deja el colapso del puente Chirajara. Casi un mes ha pasado desde el fatídico día en el que nueve trabajadores perdieron la vida al colapsar la mitad del nuevo puente Chirajara en la y aún no hay decisión sobre si debe o no demolerse la otra mitad...
Siempre hay causas para justificar la caída de un puente… ¿Cuántas más nos esperan?
Colombia ha visto a lo largo de la historia de su infraestructura cómo puentes que tienen gran impacto en el desarrollo económico y social del país se han desplomado dejando regiones incomunicadas, aumentando el costo de transporte y ralentizando el dinamismo...
El Puente está Quebrado
En el territorio colombiano, dentro de la red vial nacional se han construido más de 5000 puentes en vías terciarias, secundarias y primarias, el colapso del puente de Chirajara corresponde al 0,02% de la totalidad de los puentes existentes, dato que dicho sea de paso...
La construcción: un auto con frenos y aceleradores en el 2018 que está bloqueado
Terminó el 2017 con algunas señales de mejora en el aspecto económico y con otros que persisten en mantenerse fuera de cauce, los cuales pueden darnos pistas sobre lo que ocurrirá en 2018. El índice de precios al consumidor, IPC, fue del 4,09%, que siendo inferior al...